
La elección tuvo lugar el 20 de noviembre del mismo año, y el resultado fue el siguiente:
Para Presidente:
General Urquiza: 94 votos
Dr. Mariano Fragueiro: 7 votos
Dr. Facundo Zuviría: 1 voto
Gral. Benjamín Virasoro: 1 voto
Dr. Vicente López: 1 voto
Gral. Pedro Ferré: 1 voto
Para Vicepresidente:
Dr. Salvador M. Del Carril: 35 votos
Dr. Facundo Zuviría: 22 votos
Dr. Mariano Fragueiro: 20 votos
Gral. Rudecindo Alvarado: 13 votos
Gral. Benjamín Virasoro: 8 votos
Dr. Juan Bautista Alberdi: 7 votos
Gral. Pedro Ferré: 1 voto
Luego del escrutinio, el Congreso Constituyente proclamó primer presidente Constitucional al Gral. Justo José de Urquiza, y a Salvador María del Carril, como Vicepresidente; luego del juramento de rigor, tomaron posesión del cargo el día 5 de marzo de 1854, sin la participación de la provincia de Buenos Aires. Son designados Ministros: el Dr. Benjamín Gorostiaga, en Interior; Dr. Facundo Zuviría, en Exterior; Juan María Gutiérrez, en Justicia, Culto e Instrucción Pública, y el Gral. Rudecindo Alvarado, en Guerra. Se inicia el camino de la organización Nacional, no excento de cruentos enfrentamientos entre la Confederación Argentina y Buenos Aires; lo que continuará por décadas a través del continuo enfrentamiento entre el interior y la ciudad puerto de Buenos Aires, no obstante el triunfo en Caseros…